La Cátedra Enresa-UEx colabora en las II Jornadas de Emprendimiento Intergeneracional: Experiencias de éxito
Se han compartido la experiencia desarrollada por la Cátedra Enresa-UEx con empresas, empresarios y jóvenes que han emprendido acciones de especial interés basadas en la Agenda 2030 y los ODS.
11/12/2024. La Cátedra Enresa-UEx ha colaborado con el Servicio de Apoyo a la Iniciativa Emprendedora de la UEx (SAPIEM) en las II Jornadas sobre Emprendimiento Intergeneracional, a través de experiencias de éxito, que se han celebrado el día 11 de diciembre de 2024 en el Centro Universitario de Mérida (CUMe).
Las jornadas han tratado de acercar diferentes empresas y proyectos de especial interés, a través de sus directores y responsables, con los participantes, para que estos conozcan de primera mano las tendencias y necesidades actuales y futuras del mercado laboral relacionadas con el desarrollo sostenible.
A través de dos mesas de trabajo intergeneracionales, se han expuesto, además del trabajo que desarrolla la Cátedra Enresa-UEx, diferentes proyectos emprendedores que actualmente son iniciativas de éxito.
En la primera mesa, Sofía López, Delegada del Consejo de Estudiantes de la UEx, José María Corrales, Director de la Cátedra Enresa-UEx, Martha Eugenia Corchado, Training Manager de Deutz Spain de Zafra y Pilar Izquierdo Secretaria Gerente del Consejo Social de la UEx han compartido sus perspectivas y trabajo que realizan con participantes vinculado con la sostenibilidad, empleabilidad y el emprendimiento.
Por su parte, Ana Isabel Sánchez Iglesias, Directora de la Estrategia Silver Economy para el desarrollo socioeconómico de la provincia de Zamora, María Eugenia Sánchez, Directora de RR.HH. de Nestlé Waters de Herrera del Duque, Florencio Vicente Castro, Director de la Asociación INFAD, Felia Carrasco, empresaria de la imagen y belleza y alumna del programa de la Universidad de los Mayores, y Belén de la Cruz, participante en el Programa de Internacionalización y Retorno de Talento impulsado por la Administración regional y la UEx, han contado sus experiencias emprendedoras en la segunda de las mesas.
La inauguración de las jornadas ha contado con la participación de Pedro Pardo, Director del CUMe y Juan José Maldonado Briegas, investigador y colaborador de la Cátedra Enresa-UEx, y Director del SAPIEM, han puesto de relieve la importancia de convertir las capacidades de los estudiantes en habilidades y en competencias, para que estas reviertan en una mejora de la empleabilidad de cara al futuro a través de iniciativas sostenibles tomando como base la Agenda 2030 y los ODS.

