Cursos de Habilidades Emprendoras

La Cátedra Enresa–UEx de la Universidad de Extremadura colabora con el Servicio de Emprendimiento de la Universidad de Extremadura (SAPIEM) en un programa formativo de habilidades emprendedoras a través de microcredenciales universitarias

El programa trabajará en potenciar competencias clave y mejorar la empleabilidad, basándose en el Marco Europeo de Competencias Emprendedoras (EntreComp) y la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Badajoz, Cáceres y Plasencia acogen las microcredenciales en noviembre y diciembre de 2024 abordando el emprendimiento desde una perspectiva sostenible.

Durante el mes de noviembre, la Universidad de Extremadura, a través del Servicio de Apoyo a la Iniciativa Emprendedora (SAPIEM), y en colaboración con la Cátedra Enresa-UEx ha puesto en marcha un programa formativo en habilidades emprendedoras basado en microcredenciales universitarias. Este innovador formato busca desarrollar competencias transversales y mejorar las opciones de empleabilidad de estudiantes y egresados, desde una perspectiva sostenible.

El programa combina sesiones online y presenciales impartidas por expertos, con una metodología ágil y práctica que incluye tres microcredenciales:

  • Recursos para emprender: Badajoz, 20, 21 y 27 de noviembre, en los Institutos Universitarios de Investigación.
  • Pasar a la acción: Cáceres, 25 de noviembre y 2 de diciembre, en la Facultad de Empresa, Finanzas y Turismo.
  • Ideas y oportunidades: Plasencia, 27, 28 de noviembre y 2 de diciembre, en el Centro Universitario de Plasencia.

Cada microcredencial ofrece reconocimiento académico con 3 ECTS (European Credit Transfer System) y sigue el modelo del EntreComp (Marco Europeo de Competencias Emprendedoras). Este marco define habilidades esenciales organizadas en tres bloques: Ideas y Oportunidades, Recursos y Pasar a la Acción.

Formación certificada y alineada con el mercado laboral

El programa desarrollado en la Universidad de Extremadura, y en el que colabora la Cátedra ENRESA – UEx, pretende generar un espacio de definición de conocimientos, habilidades y actitudes prácticas que permitan configurar el perfil emprendedor.

EntreComp, la Agenda 2030 y los ODS ofrecen un marco de consenso acerca de la definición de la competencia emprendedora y define 3 grandes áreas competenciales que a su vez engloban otras 15 subcompetencias, que se asocian a diferentes resultados de aprendizaje organizados en 6 niveles, desde un nivel inicial hasta un nivel experto.

La formación bajo el formato de microcredenciales, busca alinear las estrategias marcadas por la Unión Europea para fomentar el acceso igual a la formación y las oportunidades laborales, con la finalidad de proporcionar a los participantes capacidades y competencias específicas, que responden a las necesidades personales conectadas con el mercado de trabajo, y permiten acumular formación con una garantía de calidad bajo las directrices y el sello de calidad de la Universidad de Extremadura.